Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA

I Olimpiada Lingüística de Aragón

La Facultad de Filosofía y Letras acogió esta competición el 30 de abril y se entregaron los premios el pasado viernes, 23 de mayo
Ganadores olimpiada

(Zaragoza, lunes, 26 de mayo de 2025). El Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza acogió el pasado viernes 23 de mayo la entrega de premios de la I Olimpiada Lingüística de Aragón (2024-2025), tras su realización el 30 de abril. 

El acto estuvo presidido por el vicerrector de Estudiantes y Empleo, Miguel Ángel Barberán; la vicedecana de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, Mónica Calvo; el director del Departamento de Lingüística y Literaturas Hispánicas, José Luis Mendívil; la coordinadora de la citada Olimpiada, Demelsa Ortiz; y la profesora colaboradora de este evento, Sonia Almau.

El ganador de este certamen fue Miguel Sánchez Cañadas (del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, de Zaragoza), quien recibió el premio de matrícula gratuita para el primer curso en la Universidad de Zaragoza, otorgado por el citado Vicerrectorado de Estudiantes. Junto a él, la segunda clasificada fue Adriana Falo García (del IES Torre de los Espejos, de Utebo) y el tercero, Ismael García Cabello (del IES Joaquín Costa, de Cariñena). Estos tres estudiantes fueron agraciados con el Premio Edelvives al Talento Lingüístico, cortesía de esta misma editorial. 

Por otro lado, también se hizo entrega del vale sorteado entre los participantes para Vita Taberna Gastronómica, que recayó en Martina Giménez Morales (Colegio La Salle Franciscanas, de Zaragoza).

Sobre la I Olimpiada Lingüística de Aragón (2024-2025)
Se trata de una nueva iniciativa del Departamento de Lingüística y Literaturas Hispánicas, coordinada por la doctora del mismo departamento Demelsa Ortiz, con la que se busca estimular la reflexión sobre el lenguaje y las lenguas entre el alumnado, acercarlo a la diversidad lingüística del planeta, premiar el esfuerzo y la excelencia académica, y servir de punto de encuentro entre la Enseñanza Secundaria y la Universidad.

La prueba, realizada el pasado 30 de abril de 2025, consistió en la resolución de dos problemas lingüísticos relativos a dos lenguas distintas del mundo, sobre aspectos de índole diversa en el plano lingüístico (fónicos, morfosintácticos, semánticos, gráficos, etc.). El examen, realizado en las dependencias de la nueva Facultad de Filosofía y Letras, duró dos horas y contó con la participación de 42 estudiantes (entre los 59 inscritos) de 23 centros educativos de las tres provincias aragonesas, por lo que resultó todo un éxito en esta primera convocatoria.